Hoy os voy a hablar de la vitamina C, que es, cuales son sus beneficios y en que alimentos se encuentra. Si creéis que la naranja es la que más tiene, esperad a veros los siguientes alimentos.
¿Que es la vitamina C?
Es un nutriente esencial para el ser humano, necesario para el correcto funcionamiento del cuerpo, la vitamina c es un antioxidante que ayuda a la piel, los huesos y todo el cuerpo.
Con la edad, también es importante aumentar la dosis de vitamina C. Recuerda que para conseguir toda la vitamina C de los alimentos, hay que consumirlos crudos porque la vitamina C se destruye con el calor. Tampoco hay que dejar los alimentos en remojo porque se diluye, y hay que comer los alimentos justo después de pelarlos.
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C?
- Estimula el crecimiento del pelo, ayuda a eliminar las puntas abiertas y evita la resequedad.
- Disminuye la presión arterial, lo que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Funciona como un protector solar natural, pero no reemplaza el protector solar normal.
- Consumir vitamina C no reduce el riesgo de resfriarte, pero los resfriados puedes ser más cortos o con síntomas muy leves.
- Previene la deficiencia de hierro
- Ayuda a tener unos huesos fuertes
- Previene enfermedades degenerativas
- Te ayuda a tener uñas fuertes y saludables
- Mantiene tu pelo y tu piel saludables
- Le aporta energía a tu cuerpo
¿En qué alimentos podemos encontrar la vitamina C?
- Grosella negra. Esta fruta que tiene un sabor ácido tiene 4 veces más cantidad de vitamina C que la naranja (50mg/100g). La vitamina C nos ayuda a mejorar la absorción del hierro, además de favorecer a la producción de hormonas antiestrés y a facilitar la cicatrización de los vasos sanguíneos y piel.
- Brócoli. Para asimilar toda su vitamina C, lo mejor es comerlo crudo o al dente. De esta forma, se asimilaran mucho mejor toda su vitamina C. Procurad que la cocción sea corto y que quede crujiente.
- Pimiento rojo. En general, los pimientos son ricos en vitamina C, pero el rojo más que el verde (80mg/100g). Además, también posee ácido fólico, vitamina E y B6, por lo que nos ayuda a mejorar la digestión y la eliminación de toxinas. Eso sí, comiéndolo de forma regular.
- Papaya. ¡Sí! Es muy pobre en calorías y rica en vitamina C. Hace que asimilemos mejor el hierro (más que otros alimentos) y tengamos más energía. Además, nos ayuda a digerir gracias a que contiene papaína.
- Kiwi. Contiene mucha vitamina C, pero también contiene mucho potasio (295mg/100g) y lo que hace es estimular el tránsito intestinal, por lo que es muy diurético. No contiene apenas sodio, por lo que ayuda a evitar la hinchazón y a controlar la presión sanguínea.
- Perejil. ¡No solo sirve de decoración! Con solo 25g de perejil fresco, cubres el 70% de las necesidades de vitamina C. Puedes usarlo más en ensaladas o en batidos.
Como puedes ver la vitamina C no es algo muy difícil de consumir, ya que es una vitamina que está en los alimentos básicos, es una vitamina que consumimos incluso sin darnos cuenta y que nos aporta muchísimos beneficios tanto estéticos, como físicos y mentales.
Leave a Comment